Es el tratamiento quirúrgico de las enfermedades que afectan el tórax, pulmones, corazón y vasos periféricos (arterias y venas).
NUESTROS ESPECIALISTAS
Doctor Paulo César Huachalla Coronel
El Dr. Paulo Huachalla es el jefe de nuestro servicio de Cirugía Torácica y Cardiovascular. Se trata de un cirujano especialista con amplia experiencia en cirugía de tórax y cirugía vascular.
Además, está especializado en el tratamiento quirúrgico para várices y úlceras varicosas, así como en la cirugía de tratamiento para hiperhidrosis (sudoración excesiva).

NUESTROS SERVICIOS

Descarte y tratamiento de várices
El tratamiento oportuno de las várices, así como la detección de su origen son importantes para evitar complicaciones como las úlceras o incluso la muerte. Las varices son una alteración del retorno venoso o circulación de la sangre de vuelta al corazón desde las piernas, como consecuencia las ventas se dilatan y ensanchan produciendo síntomas como: Pesadez, cansancio, hinchazón y dolor en las piernas
Escleroterapia para várices
El tratamiento de várices a través de la escleroterapia sirve para mejorar la estética y apariencia de las piernas aliviando los síntomas de las várices (dolor, quemazón, hinchazón y calambres).
Cada tratamiento usualmente elimina entre 50% y 80% de las venas inyectadas.
MUY IMPORTANTE: No todas las várices tienen indicación de escleroterapia, algunos casos requieren cirugía u otro tratamiento complementario. La ecografía doppler venosa y la evaluación del especialista son importantes para determinar la gravedad y el tratamiento a seguir


Cirugía de várices con LÁSER o radiofrecuencia
La cirugía de várices con láser o radiofrecuencia es un procedimiento mínimamente invasivo, novedoso y efectivo.
Los pacientes tratados con cirugía láser para várices han experimentado buenos resultados y rápida recuperación. Este tipo de cirugía es AMBULATORIA.
Ecografía doppler venoso con mapeo para várices
La ecografía doppler para várices es una técnica anatómica y funcional que permite valorar la anatomía de las venas como las características del flujo en cuanto a velocidad y forma, permitiendo conocer alteraciones en la circulación venosa periférica y descartar las VÁRICES Y LA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA.
IMPORTANTE: La ecografía doppler es necesaria para tener un diagnóstico correcto de las causas de las várices y dar un tratamiento adecuado.


Tratamiento médico especializado para enfermedad arterial
La enfermedad vascular periférica es una señal de la acumulación de depósitos de grasa y calcio en las paredes de las arterias (aterosclerosis). Los factores de riesgo son la edad, la diabetes y el tabaquismo.
Los síntomas pueden incluir dolor en las piernas, especialmente al caminar. Dejar de consumir tabaco, hacer ejercicio y seguir una dieta saludable suelen ser tratamientos exitosos. Si estos cambios no son suficientes, los medicamentos y la cirugía pueden ayudar.
CIRUGÍA PARA ENFERMEDAD ARTERIAL
Cirugía de Bypass Arterial
Es la técnica quirúrgica que MEJORA la circulación sanguínea arterial. Consiste en la derivación de la sangre mediante un injerto de una arteria obstruida que de no tratarse a tiempo puede terminar en GANGRENA con AMPUTACIONES INNECESARIAS.
Angioplastia de miembros inferiores
Angioplastias y salvataje de pie diabético: Es un procedimiento endovascular para abrir arterias obstruidas que dificultan el paso total o parcial de la sangre arterial hacia los pies. No tratarlas a tiempo puede terminar en GANGRENA y AMPUTACIONES INNECESARIAS


Curaciones de úlceras arteriales en pie diabético
La diabetes puede dar lugar a la aparición de lesiones cutáneas y úlceras en el 25% de los pacientes, esto se debe a la afección de la enfermedad diabética sobre las ARTERIAS, NERVIOS y TEJIDO EPITELEAL.
Realizamos curaciones especializadas en este tipo de heridas y úlceras.
Ecografía doppler arterial
Sirve para examinar el flujo sanguíneo en las arterias grandes de brazo y piernas. La ecografía doppler es muy importante para descartar INSUFICIENCIA ARTERIAL.
IMPORTANTE: Todo paciente con diabetes mellitus, pie diabético y/o fumadore crónicos debe de realizar la ecografía dopper arterial para descartar el tipo de insuficiencia arterial y recibir un buen tratamiento médico o quirúrgico.


Arteriografía de miembros inferiores
Es un estudio invasivo, en el se introduce un catéter por una arteria para inyectar la sustancia de contraste que lo hace visible en los rayos X. Sirve para diagnosticar con EXACTITUD las obstrucciones en las arterias y definir su TRATAMIENTO.
Creación de fístula arteriovenosa para hemodiálisis
También llamada FAV, es una conexión quirúrgica de una arteria directamente a una vena. Esto se hace generalmente en aquellos pacientes que necesitan hemodiálisis, previa realización de una ECOGRAFIA DOPPLER PARA CREACION DE FAV

Tratamiento quirúrgico para sudoración excesiva en manos, pies y axilas
Tratamiento para la sudoración excesiva también llamada HIPERHIDROSIS, que se presenta en las MANOS, PIES y AXILAS por fallo del sistema nervioso simpático produciendo una estimulación exagerada de las glándulas sudoríparas.
La SIMPATECTOMIA TORÁCICA es el tratamiento quirúrgico adecuado para esta enfermedad ya que termina con la sudoración de manera definitiva en mas del 95% de los casos. El procedimiento se efectúa por VIDEOTORACOSCOPIA (VATS) con 2 pequeñas incisiones en las axilas bajo anestesia general.
La RECUPERACIÓN es rápida, habitualmente se encuentra en condiciones de alta hospitalaria entre las 12 y 24 horas


Cirugía para quiste hidatídico pulmonar:
Este quiste es causado por un parásito (EQUINOCOCUS) que se puede localizar en los pulmones o el hígado. Inicialmente no presenta síntomas, pero a medida que crece el afectado sentirá dolor en el tórax, dificultad para respirar y expulsión brusca de líquido salado por la boca (VOMICA).
La enfermedad es transmitida por la crianza de animales no desparasitados y su mayor incidencia está en las provincias de: HUANCAYO, HUANCAVELICA, CERRO DE PASCO, JUNÍN, AYACUCHO, HUÁNUCO. EL TRATAMIENTO DE ESTA ENFERMEDAD ES QUIRÚRGICO
Cirugía para aspergiloma pulmonar:
El aspergiloma es un tumor (bola fúngica) que se desarrolla en una zona de enfermedad pulmonar o cicatrización pulmonar previa tal como como: tuberculosis o un absceso pulmonar. La aspergilosis pulmonar de tipo invasivo es una infección grave con neumonía y se puede diseminar a otras partes del cuerpo.
EL TRATAMIENTO DE ESTA ENFERMEDAD ES QUIRÚRGICO EXTIRPANDO EL ASPERGILOMA Y LA RESECCIÓN PULMONAR COMPROMETIDA.


Cirugía para bronquiectasia:
La bronquiectasia es una enfermedad que daña las vías respiratorias mayores de los pulmones produciendo ensanchamiento permanente. Se pueden presentar al momento del nacimiento, en la infancia o desarrollarse mas adelante en la vida. El tratamiento es usualmente QUIRÚRGICO cuando se presentan exacerbaciones infecciosas frecuentes y hemoptisis que no responden al manejo médico.
Cirugía para bullas pulmonares y neumotórax espontáneo por VATS:
Es la presencia de aire en el espacio pleural que causa colapso pulmonar parcial o total por la rotura de una bulla subpleural. Esta patología se da en pacientes jóvenes fumadores sin una enfermedad pulmonar subyacente.
Los pacientes que con neumotórax espontáneo pueden complicarse con un NEUMOTORAX HIPERTENSIVO terminando en paro cardiorrespiratorio y la muerte, por eso es importante su diagnóstico y la colocación de una DRENAJE DE TORAX. LA CIRUGIA CONSISTE EN LA EXTIRPACION DE LAS BULLAS POR CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA (VATS).
